C

Speechi en el periódico La Gazette

Un periodista de La Gazette se acercó a las oficinas de Speechi para entrevistar a nuestro dirigente, Benjamin Brousse, y a nuestro director técnico e innovación, Didier Scellier. Esta entrevista fue la ocasión para que contaran la historia de Speechi en sus grandes líneas y señalaran lo que hace su singularidad en el panorama de la interactividad.

 En este artículo, retomamos brevemente las ideas clave mencionadas en las columnas de La Gazette, al tiempo que te proponemos algunos recursos adicionales para profundizar.

Consultar el artículo de La Gazette: “En Lille, Speechi introduce la escuela en el mundo de la educación 2.0
La versión en línea del artículo

→ La versión en PDF del artículo

🌍 Speechi, una marca francesa que se exporta a nivel internacional

Al inicio del artículo, se hacen algunas presentaciones para los lectores de La Gazette. Se recuerda que Speechi es una empresa de Lille que comenzó su actividad en los años 2000 con la venta de un software de presentación interactiva antes de lanzarse en las PDI (entre ellas la famosa eBeam), para después consolidarse como líder en Francia en la venta de pantallas interactivas para las escuelas.

Tras forjarse 20 años de experiencia en el territorio francés en el ámbito de la interactividad, Speechi se lanza con sus nuevos dirigentes al mercado internacional. Hoy en día, las exportaciones de nuestras pantallas interactivas alcanzan el 30% de nuestra facturación y dan lugar a proyectos destacados, especialmente en países europeos vecinos como Bélgica, Suiza y Luxemburgo, mientras que se perfilan excelentes perspectivas en África.

🤝 Un vínculo fuerte y duradero con la educación

La pantalla interactiva en las aulas

Como señala el artículo, nuestros primeros clientes fueron las escuelas, que poco a poco se equipan y adoptan esta nueva herramienta a la que en Francia se le dio el acrónimo ENI (Écran Numérique Interactif – Pantalla Digital Interactiva).

Si nuestros vecinos europeos, como Alemania, están mucho más avanzados en la digitalización de sus centros escolares, desde hace algunos años el proceso se acelera en Francia gracias a las políticas de inversión pública lanzadas por el Ministerio de Educación Nacional.

© Foto de La Gazette Francia – Didier Scellier demuestra las ventajas de una pantalla interactiva en clase.

© Foto de La Gazette Francia – Didier Scellier demuestra las ventajas de una pantalla interactiva en clase.

La digitalización de las escuelas de Marsella con Speechi

Fue precisamente gracias a la política de inversión de los Territorios Digitales Educativos (TNE) que participamos en un gran proyecto llevado a cabo en colaboración con la Academia de Aix-Marsella, el Ayuntamiento de Marsella y la UGAP: equipar todas las aulas de las escuelas primarias y cada escuela infantil de Marsella con una pantalla interactiva Speechi.

Te lo contamos en esta página. Allí se presentan los momentos clave de este proyecto, desde su génesis hasta sus resultados, con un video que recoge los testimonios de directores y profesores tras un año de uso de las pantallas interactivas Speechi en sus clases.

La digitalización de las escuelas de Marsella con Speechi

Pantallas interactivas pensadas para los profesores con la invención de Connect

Donde mejor se manifiesta esta relación privilegiada que Speechi mantiene con la escuela es en sus innovaciones concebidas específicamente para los docentes, y Speechi Connect es el ejemplo perfecto. Aquí tienes algunos recursos para comprender la experiencia que Connect ofrece a los profesores:

changing the wallpaper for many interactive screens with speechi connect
Connect en las pantallas interactivas de mi escuela, ¿qué interés tiene?
Une plateforme pour le screen control
Un día de clases con Connect
Speechi Connect y su tienda de aplicaciones
Speechi Talk para tus alumnos alófonos
Talk, Stream, Cofre-fuerte: 3 funcionalidades para usar en clase

🔒 La seguridad en las pantallas interactivas de las escuelas: la punta de lanza de Connect

Finalmente, el periodista recuerda un acontecimiento que marcó la actualidad del año pasado y que plantea interrogantes sobre la seguridad de las tecnologías introducidas en las escuelas.

“En 2024, más de un centenar de centros escolares fueron pirateados en el transcurso de una semana.”

Pues bien, esta cuestión de seguridad fue abordada por Speechi desde la concepción de Connect. En el artículo se mencionan el poder otorgado al administrador de las pantallas interactivas de la escuela “para determinar qué se puede descargar o no”, los protocolos de acceso y también el almacenamiento de los datos realizado “exclusivamente en el país donde se encuentra la pantalla”.

Para saber más sobre la filosofía de Connect y su enfoque en materia de seguridad, te aconsejamos leer la entrevista de Didier Scellier, transcrita en el artículo «Speechi Connect en pocas palabras por Didier Scellier, Director técnico de Speechi».

Publicado el 25 de septiembre de 2025.