Sigamos descubriendo la pizarra digital Iolaos, esta vez centrándonos en las matemáticas. En este primer artículo, veremos 7 pequeñas herramientas matemáticas que serán útiles para el profesor, desde primaria hasta secundaria. Un segundo artículo estará dedicado a las herramientas de geometría de Iolaos.
Excepto el convertidor del punto 7, todas las herramientas tratadas aquí son accesibles desde el botón Herramientas en la barra central, en la pestaña Herramientas del tema.
1. Fórmulas: reconocimiento manuscrito de fórmulas matemáticas (↑)
Aquí tienes una herramienta muy práctica que se encarga de transformar fórmulas matemáticas escritas a mano en versión digitalizada.

Algunos consejos
- Escribe con el lápiz óptico tu fórmula matemática.
- Usa el lazo para seleccionar y corregir los elementos mal interpretados (podrás elegir entre una lista de sugerencias).
- Una vez que la fórmula esté lista en la ventana de vista previa, haz clic en Insert para añadir el texto de la fórmula a la diapositiva de tu pizarra.

2. Plano cartesiano (↑)
Para escribir tu fórmula, pasa el ratón o el dedo sobre el eje para que aparezca el menú, luego haz clic en Fórmula. Usa los botones del teclado para escribir tu fórmula o haz clic en el botón ƒx del teclado para escribirla a mano usando la herramienta Fórmulas.

Algunas configuraciones posibles
- Ajusta la extensión de los ejes x e y extendiendo las flechas al final de cada eje.
- Invierte el sentido de los ejes x o y.
- Ajusta la escala de las marcas de graduación.
- Añade un tercer eje (“Coordenadas 3D”).
- Muestra una cuadrícula.

3. Calculadora (↑)
Para encontrar la calculadora, haz clic en el botón Herramientas en la barra de herramientas central, luego en la pestaña Herramientas del tema.

4. Aritmética (↑)
Gracias a la herramienta de Aritmética de Iolaos, puedes generar ejercicios de cálculo mental en la ENI con un solo clic y ajustar su dificultad.

Configurar los ejercicios de cálculo mental

(1) Elige el número de operaciones a resolver: 5, 10 o 16.
(2) Ajusta la dificultad determinando el intervalo numérico en el que deben encontrarse los dos números de cada operación.
(3) Escoge el/los tipo(s) de operación del ejercicio: suma, resta, multiplicación o división.
(4) Marca “Decimal” para incluir números con 1 o 2 cifras decimales.
(5) Marca “Permitir respuestas negativas” si quieres incluir operaciones cuyo resultado sea menor que cero.
(6) Haz clic en Confirmar para generar el ejercicio.
Generación de los ejercicios
(1) Puedes volver a los ajustes en cualquier momento para modificar la dificultad.
(2) Toma una captura del ejercicio y pégala en tu diapositiva.
(3) Genera nuevos ejercicios en cualquier momento con los mismos parámetros.
(4) Muestra el teclado para introducir las respuestas.
(5) Muestra la corrección.

5. Divisiones (↑)
El ejercicio de Divisiones de Iolaos no consiste en realizar divisiones euclidianas, sino en repartir una cantidad en 2 o 3 valores que sumen la cantidad total, sin que necesariamente sean iguales.

Configurar los ejercicios de división
(1) Elige el número de operaciones a resolver: 4, 8 o 12.
(2) Ajusta la dificultad estableciendo un intervalo de números entre 1 y 1000.
(3) Indica cuántos números, entre 2 y 3, deben sumarse para obtener el resultado.
(4) Haz clic en Confirmar para generar el ejercicio.

Generación de los ejercicios
(1) Puedes volver a los ajustes en cualquier momento para modificar la dificultad.
(2) Toma una captura del ejercicio y pégala en tu diapositiva.
(3) Genera nuevos ejercicios en cualquier momento con los mismos parámetros.
(4) Muestra el teclado para introducir las respuestas.
(5) Muestra la corrección.

6. Fracciones (↑)
Esta herramienta te ofrece la representación gráfica de tus fracciones en tres formas: circular, rectangular y como porcentaje.

Generar la representación gráfica de una fracción
(1) Introduce aquí el numerador de tu fracción.
(2) Introduce aquí el denominador.
(3) Pega en la diapositiva una captura de la ventana.
(4) Reinicia.
(5) Sal de la herramienta.

7. Conversor (↑)
Haz clic en Herramientas en la barra central y busca la herramienta Conversor en la pestaña Herramientas generales.

El conversor en detalle
- La herramienta tiene 6 pestañas que permiten convertir unidades de longitud, superficie, volumen, peso, potencia y velocidad.
- Haz clic con el dedo o el ratón sobre una unidad para introducir un valor con el teclado.
- Haz clic en el botón situado a la derecha de un valor para pegarlo en tu diapositiva.

Más artículos sobre Iolaos
-
– Enseña a escribir en la pantalla interactiva con el software de pizarra Iolaos
-
– Tutorial Iolaos n.º 1: Preparar tus primeros materiales de clase en Iolaos (PC)
-
– Tutorial Iolaos n.º 2: Crear ejercicios interactivos para la pantalla interactiva de tu clase
- – Las funciones ocultas de los mapas en Iolaos (Geografía y Ciencias Naturales)
- – Usar una Cámara de Documentos con el Software de Pizarra Iolaos
-
– Abrir archivos Flipchart en el software de pizarra digital Iolaos
Publicado el 15 de abril de 2025