C

Sobriedad energética: Nuestros consejos para reducir el consumo de tu pantalla interactiva

Con el nuevo año, la vuelta a clases en septiembre suele ir acompañada de buenos propósitos. Para tu regreso a clase o a la oficina, te damos 3 consejos y buenas prácticas para cuidar tu pantalla interactiva y reducir su consumo de energía. Estos consejos provienen directamente de la entrevista a Fabrice, nuestro líder del equipo de soporte informático, publicada en el artículo Entre bastidores del servicio posventa de Speechi con Fabrice.

Consejo n.º 1: Apagar la pantalla interactiva por la noche

🕥 Frecuencia: todos los días

Aunque parezca obvio, es importante recordarlo, ya que muchos descuidan esta recomendación. Una pantalla en tensión no solo sigue consumiendo energía, sino que además se calienta y desgasta innecesariamente sus componentes electrónicos. Tienes dos opciones:

Suspensión prolongada

Suspensión prolongada

Para poner en suspensión la pantalla y pasar a bajo consumo de energía, pulsa el botón de encendido en la parte frontal de la pantalla.

Apagado completo de la pantalla

Apagado completo de la pantalla

Para apagar completamente la pantalla interactiva por la noche o antes del fin de semana, pulsa el interruptor (I/O) que puede encontrarse en un lateral o en la parte inferior de la pantalla.

Los consejos de Fabrice

“También es posible programar un encendido y apagado automáticos para evitar hacerlo manualmente cada vez.”

💡 Truco: Configura un apagado automático de la pantalla interactiva

  • Entra en los ajustes de la pantalla interactiva (el icono de engranaje en la página de inicio o en el cajón de aplicaciones).
  • Haz clic en la sección Sistema, luego en Inicio y apagado.
  • Añade una tarea de apagado en los días y horas más convenientes.
Con Speechi Connect ↵, puedes aplicar esta acción de manera centralizada en todas las pantallas interactivas de una empresa o escuela.

Consejo n.º 2: Cerrar las aplicaciones en segundo plano

🕥 Frecuencia: todos los días

Cuando apagas una pantalla interactiva, no aparece un aviso como en un PC indicando que hay aplicaciones abiertas que deben cerrarse previamente (la pantalla interactiva funciona en este aspecto igual que un smartphone o una tableta). Por eso te compartimos la buena práctica que deberías seguir tanto durante la jornada como antes de terminar tu día de trabajo.

Los consejos de Fabrice

“Es necesario cerrar regularmente todas las aplicaciones en segundo plano, ya que no solo consumen memoria RAM, sino que además hacen que los componentes de la pantalla se calienten innecesariamente.”

💡 Truco: Cierra de un solo golpe todas las aplicaciones abiertas

  • Abre la barra de herramientas lateral y pulsa el icono que representa 2 ventanas de aplicación.

  • Se mostrará la lista de todas las aplicaciones que están en segundo plano.

  • Pulsa el icono de la escoba para cerrarlas todas.
Con Speechi Connect ↵, no tienes que preocuparte: el cierre de aplicaciones en segundo plano se hace automáticamente en cuanto el usuario se desconecta de su sesión.

Consejo n.º 3: Limpiar la pantalla regularmente

🕥 Frecuencia: variable

El polvo que se acumula en la parte trasera de la pantalla se cuela a través de la rejilla de ventilación y se deposita en los componentes internos… Para evitar que se ensucien demasiado rápido y provoquen un sobrecalentamiento, es importante limpiar la pantalla interactiva con regularidad. La frecuencia dependerá del entorno en el que se encuentre la pantalla y del uso que se le dé.

Los consejos de Fabrice

“A excepción de las pantallas capacitivas, el sistema táctil se basa en sensores LED integrados en el marco de la pantalla, y el polvo puede depositarse sobre ellos.”

“Se recomienda colocar la pantalla en un lugar bien ventilado.”

💡 Algunos consejos para mantener impecable tu pantalla interactiva

  • Pasa un primer paño de microfibra para quitar el polvo de la pantalla, su marco y la parte trasera.

  • Apaga completamente la pantalla y limpia la superficie táctil con un segundo paño de microfibra humedecido en agua caliente mezclada con un poco de detergente líquido. Escúrrelo bien para evitar goteras.

  • Para desinfectar la pantalla, usa una solución de alcohol isopropílico al 70 %, disponible fácilmente en farmacias (siempre aplicada con un paño de microfibra). También puedes desinfectar con esta solución los lápices ópticos, el mando a distancia o el teclado.
Algunos consejos para mantener impecable tu pantalla interactiva
Limpia la superficie táctil
Desinfectar los lápices ópticos, el mando a distancia o el teclado

En resumen

Si aplicas estos 3 consejos sencillos e integras estas prácticas en el uso diario de tu pantalla interactiva Speechi, no solo reducirás el consumo de energía, sino que también preservarás su rendimiento y alargarás su vida útil.

Publicado el 4 de septiembre de 2025